Acondicionadores Bactericida

Soluciones para descontaminar combustibles

Acondicionadores Bactericida
El agua presente en el combustible es un hábitat óptimo para los microorganismos. Con la introducción mundial de biocombustibles (como consecuencia de la norma legal de Kyoto - Kyoto Protocol), la probabilidad de que se presente el problema del crecimiento de microorganismos se ha incrementado notablemente, debido, en gran parte, a la mayor cantidad de agua presente en suspensión en los biocombustibles y las mezclas de biocombustibles.
La rápida rotación de las provisiones y el drenaje del agua desde el fondo de la cisterna son ejemplos de técnicas de mantenimiento usadas en el pasado, pero en la actualidad han dejado de ser totalmente eficaces. El paso periódico del combustible por el interior de los acondicionadores bactericidas permite la desinfección del combustible sin el uso de aditivos biocidas potencialmente nocivos.

En sus procesos de crecimiento y transformación, las células bacterianas segregan residuos en forma de limo.
Además, las células bacterianas adquieren una carga eléctrica que puede ser positiva o negativa. Esta carga permite a las células activar movimientos de repulsión y atracción poniendo en marcha así su proceso reproductivo.
Haciendo pasar el flujo de combustible por el acondicionador, se someten las células bacterianas a un intenso campo magnético que uniforma todas sus cargas eléctricas anulando los procesos de atracción electromagnética y, por tanto, inhibiendo su reproducción.
Esta neutralización dura unas 4 semanas tras las cuales la célula recupera su poder de recargarse eléctricamente.
De esta forma se elimina el problema del crecimiento de bacterias, la formación de algas e incrustaciones  y lodos en los tanques.

Beneficios obtenidos con la instalación del acondicionador bactericida:
  • Reduce la formación de lodos.
  • Controla la proliferación microbiana en el combustible.
  • Mejora la velocidad de flujo.
  • Aumenta la duración del filtro.
  • Reduce los derroches de combustible.
  • Reduce los costes de mantenimiento.
Aplicaciones:
  • Instalaciones industriales.
  • Estaciones de servicio de combustibles.
  • Sistemas de suministro
  • Tanques provistos de grupo de suministro.
Características Técnicas:
  • Entrada y salida de 3/4" hasta 3".
  • Presión de ejercicio: de 4 bares a 10 bares.
  • Capacidad: de 10 litros/min a 200 litros/min
(en las imágenes algunos ejemplos de los modelos disponibles y sus aplicaciones).
Descubre más
Solicita información
Galería
descripción
El agua presente en el combustible es un hábitat óptimo para los microorganismos. Con la introducción mundial de biocombustibles (como consecuencia de la norma legal de Kyoto - Kyoto Protocol), la probabilidad de que se presente el problema del crecimiento de microorganismos se ha incrementado notablemente, debido, en gran parte, a la mayor cantidad de agua presente en suspensión en los biocombustibles y las mezclas de biocombustibles.
La rápida rotación de las provisiones y el drenaje del agua desde el fondo de la cisterna son ejemplos de técnicas de mantenimiento usadas en el pasado, pero en la actualidad han dejado de ser totalmente eficaces. El paso periódico del combustible por el interior de los acondicionadores bactericidas permite la desinfección del combustible sin el uso de aditivos biocidas potencialmente nocivos.

En sus procesos de crecimiento y transformación, las células bacterianas segregan residuos en forma de limo.
Además, las células bacterianas adquieren una carga eléctrica que puede ser positiva o negativa. Esta carga permite a las células activar movimientos de repulsión y atracción poniendo en marcha así su proceso reproductivo.
Haciendo pasar el flujo de combustible por el acondicionador, se someten las células bacterianas a un intenso campo magnético que uniforma todas sus cargas eléctricas anulando los procesos de atracción electromagnética y, por tanto, inhibiendo su reproducción.
Esta neutralización dura unas 4 semanas tras las cuales la célula recupera su poder de recargarse eléctricamente.
De esta forma se elimina el problema del crecimiento de bacterias, la formación de algas e incrustaciones  y lodos en los tanques.

Beneficios obtenidos con la instalación del acondicionador bactericida:
  • Reduce la formación de lodos.
  • Controla la proliferación microbiana en el combustible.
  • Mejora la velocidad de flujo.
  • Aumenta la duración del filtro.
  • Reduce los derroches de combustible.
  • Reduce los costes de mantenimiento.
Aplicaciones:
  • Instalaciones industriales.
  • Estaciones de servicio de combustibles.
  • Sistemas de suministro
  • Tanques provistos de grupo de suministro.
Características Técnicas:
  • Entrada y salida de 3/4" hasta 3".
  • Presión de ejercicio: de 4 bares a 10 bares.
  • Capacidad: de 10 litros/min a 200 litros/min
(en las imágenes algunos ejemplos de los modelos disponibles y sus aplicaciones).
Las especificaciones pueden diferir sin ninguna notificación conformemente al pais de venta. Verifique las especificaciones del producto con su vendedor / distribuidor de referencia. El color del producto puede ser diferente al de la imagen debido al color y la configuración del monitor utilizado.
Las especificaciones pueden diferir sin ninguna notificación conformemente al pais de venta. Verifique las especificaciones del producto con su vendedor / distribuidor de referencia. El color del producto puede ser diferente al de la imagen debido al color y la configuración del monitor utilizado.
Solicita información
Los campos marcados con el asterisco * deben rellenarse obligatoriamente.
Acepto las condiciones de procesamiento de datos para los fines específicos definidos en la hoja informativa específica *
Acepto recibir comunicaciones comerciales y ofertas de Emiliana Serbatoi